![]() |
Jay Rodríguez y José Fonte, el alma del actual Southampton |
Desde la llegada del entrenador y héroe de Wembley del "Dream Team" del Barcelona, Ronald Koeman, a la dirección técnica del Southampton y los nuevos fichajes, la afición se muestra optimista y entusiasta de cara a esta nueva temporada. Las históricas rayas volviendo a ser protagonistas en la equipación, las categorías inferiores continuando boyantes y las victorias y juego vistoso en la pretemporada arrancan muchas sonrisas a los fieles aficionados. Si las ventas de este mercado estival no hubiesen sido tan crueles, esta temporada sería la que les lanzaría a todas las portadas dentro de un proyecto que comenzó en 2010 conducido por Nigel Adkins y entorpecido por la deudas del club. El año 2012 y Pochettino recondujeron a los Saints. Las esperanzas del conjunto del Condado de Hampshire están ahora en manos de Koeman para evitar caer una segunda vez y por fin consumar la fórmula del éxito.
PLANTILLA
El dinero conseguido en las ventas -que parecen no estar cerradas con el nuevo Tottenham de, precisamente, Pochettino acechando y seduciendo a las estrellas Jay Rodríguez y Morgan Schneiderlin- está siendo bien gestionado. Se está forjando una amplia y competitiva plantilla con algunas demarcaciones sin tendrán titulares claros. Por ejemplo, el duelo bajo palos entre Artur Boruc y el recién fichado y encumbrado ante el Barcelona bajo el nombre de "La Gran Muralla", Fraser Forster o el central que formará dúo titular de centrales junto al nuevo líder y capitán José Fonte, si Yoshida, que busca de una vez por todas su oportunidad o el nuevo Florin Gardos que hará mucha competencia al japonés en cuanto se adapte al país. En el centro del campo también habrá muchas variaciones, gracias a la polivalencia de jugadores como Steven Davis o Gastón Ramírez. Está profundidad de plantilla da pie a multitud de rotaciones que escasearon en el último tramo de la temporada pasada y les dejó a las puertas de competiciones Europeas.
Unos que parecen indiscutibles en el esquema de Koeman son Wanyama y Schneiderlin por la precisión de pase de ambos para crear juego y el arte del robo de balón del primero. También ganan enteros dos flamantes incorporaciones del equipo procedentes de la Eredivisie: Graziano Pellè y Dusan Tadic. Pellè fue el máximo anotador de la anterior campaña en Holanda bajo los mandos del mismo Ronald Koeman en el Feyenoord y Tadic dio magistrales asistencias en el Twente y ya maravilla con su virtuosa zurda en Southampton, aunque deberá encontrar regularidad perdida para ser su mejor versión. Dentro de esta nueva plantilla, Southampton vuelve a disfrutar de canteranos dispuestos a aprender y sorprendernos como Lloyd Isgrove, Ward-Prowse o Sam Gallagher. Variedad en una plantilla joven y con competencia en cada puesto.
LAS POSIBILIDADES PARA LA TEMPORADA
Muchos seguidores de la Premier League apuntan al Southampton como candidato al descenso. Es comprensible después de ver el éxodo del verano pero impensable tras ver los fichajes de esta reconstrucción y sus primeros síntomas. Dentro del club creen en Koeman y en que se puede igualar la octava posición de la pasada temporada 2013-2014. Los hinchas Saints dejaron ver la fe en que este proyecto sí que puede tener continuación cuando en su debut contra el Liverpool hicieron parecer que el partido se jugaba en Saint Mary´s y no en Anfield. Creer en las posibilidades del club sin dejar de ver la realidad resulta en una más que asequible mitad de tabla.
Estos comienzos del Southampton de Koeman tienen los recursos para hacer un buen fútbol pero es parte de una transición en la que sería de ensueño igualar lo logrado por Pochettino. La temporada pasada se llegó a pensar con Europa League pero en la segunda vuelta y sobretodo, en las segundas partes de los partidos, se dejaron escapar muchos puntos. Esto fue resultado de las pocas rotaciones y revulsivos con las que contaba el equipo. Este año es transición, menos calidad individual que conlleva a plantearse el descenso pero mayor profundidad de la plantilla para más posibilidades.
![]() |
XI titular Southampton 2014-2015 |
JUGADOR CLAVE
El día 5 de Abril de 2014 contra el Manchester City el delantero Jay Rodríguez sufrió la lesión que supuso el adiós a jugar el Mundial de Brasil con Inglaterra y terminar la mejor temporada de su carrera de la peor manera posible. Diagnosticaron ruptura del ligamento cruzado de la rodilla y 6 meses de baja por lo que mientras se acerca Septiembre, Southampton ultima las preparaciones para celebrar el regreso de su goleador de Burnley con ascendencia Hispana. No obstante, esta lesión ha provocado que dentro de las múltiples bajas de este verano, su continuidad siendo una pieza tan importante sea casi una realidad, pasando por alto el interés de Pochetino en llevárselo al Tottenham.
El de Lancashire terminó la temporada pasada siendo el décimo máximo goleador de la Premier League y tercero inglés con 15 goles y solamente por detrás de Wayne Rooney con 17 goles y Daniel Sturridge con 21. Es una lástima que solo podamos imaginar cuántos goles podría haber anotado en la Premier League y en el Mundial sin esa desafortunada lesión. De cualquier manera, sus 25 años para seguir evolucionando, corpulencia, habilidad para desmarcase y fantástica definición con ambas piernas le avalan para ser la sensación de la temporada bajo el dorsal '9' y acompañando en el tridente a Graziano Pellè y Dusan Tadic.
JUGADOR REVELACIÓN
El Southampton FC ya es conocido como la cuna de los futbolistas de las islas británicas. Pueden ficharlos muy jóvenes, como es el caso de Adam Lallana traído de Bournemouth con 12 años o Gareth Bale que llegó a la academia Saint desde
Cardiff con 16 años y debutó en el primer equipo con la misma edad. O también
pueden criarlos en casa como el jugador que gana enteros para convertirse con
tan solo 19 años en dueño y señor del centro del campo, James Ward-Prowse. La joven promesa comenzó su andadura en el club con 8 años. Creció, debutó con 16 años en el primer equipo y vivió el ascenso de 2012. El titularísimo en la categoría sub-21 de 2010-2011 busca, 4 años después, ser igual de indiscutible en la élite. James se desenvuelve en la demarcación ofensiva de creación de juego. Puedes verle como pivote, interior o media punta. Tiene muy buen criterio de pase y un "guante" en el pie aunque, debido a su juventud, en ocasiones se precipita al llegar al área con un pase entre líneas errado o un disparo desviado. 19 años, 2 temporadas avisando y esquinas por pulir en este diamante en bruto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario