sábado, 29 de marzo de 2014

LA EVOLUCIÓN DEL SOUTHAMPTON


Atrás queda la Championship para el Southampton. Los vivos recuerdos de su reciente etapa en segunda división británica son ahora emblemas del equipo dirigido por Mauricio Pochettino. Jugadores como Ricky Lambert, fieles al Southampton, participaron en el ascenso y son actuales pilares del conjunto "saint". El Southampton combina experiencia, carácter, personalidad, juventud y cantera. Una gran plantilla con 7 jugadores con opción a ser convocados para el Mundial, lo cual incrementa la competitividad, y un juego vistoso que deja vibrantes tardes de fútbol en Saint Mary's Stadium.







Con fuertes creencias en los jóvenes talentos es la actual cuna de la selección inglesa. Los talentos del Arsenal, Oxlade Chamberlain y Theo Walcott, fueron en su día portadores de la elástica Saint como grandes promesas del fútbol inglés. Ambos comparten pasado con Gareth Bale, flamante estrella del Real Madrid que dio sus primeras zancadas en Saint Mary's. El Southampton es de esos clubes que arriesga y acierta. Que, debido a ser un equipo humilde con limitaciones económicas, se ve obligado a apostar por la juventud de cara al futuro ya sea de su propia cantera o del buen ojo de la red de ojeadores repartida por Europa. La confianza puesta en estos diamantes en bruto se traduce en amor por el club, el cual genera una espectacular sintonía entre afición y jugadores. La eterna cría de jóvenes talentos da sus frutos también esta temporada con Luke Shaw, Clyne, Calum Chambers, Wanyama, Schneiderlin, Ward-Prowse y Gallagher sobre los que profundizaré más adelante.

DEFENSA FIABLE CON EL SELLO DE LA CASA

Southampton 4-2-1-3 football formation
Alineación 4-2-1-3 del Southampton
En la defensa "saint" podemos encontrar al codiciado lateral izquierdo de 18 años, Luke Shaw. Shaw, siempre acertado a la hora de incorporarse al ataque es un lateral muy ofensivo que no pierde su posición en la defensa. Aguanta 90 minutos recorriéndose toda la banda a gran velocidad y asociándose con criterio con los atacantes y medio campistas. No puede presumir de tener gran técnica pero tiene todas las papeletas para ocupar el lateral izquierdo inglés en el próximo Mundial por su alto nivel y larga lesión de Ashley Cole. Equipos como el Real Madrid y el Manchester United preparan ofertas superiores a las £30mill.

En la otra banda, dos laterales derechos de parejo nivel y corta edad. Clyne, 22 años; y Chambers, 19 años. Sería imposible hacer significativas distinciones entre estos talentos con gran recorrido por la banda, velocidad, y regate. En este último ámbito más técnico es mejor Clyne, que es peor en la toma de decisiones para despejar, salir con el balón controlado... De todos modos, Pochettino reparte los minutos a los dos equitativamente para mayor mejoría. 2 piezas más a las que Roy Hodgson, seleccionador de Inglaterra, deberá vigilar.

La dupla de centrales Fonte-Lovren se ha consolidado siendo la titular en gran parte de campaña. José Fonte, portugués de 30 años y Dejan Lovren, croata de 22 años y acertado fichaje del Olympic de Lyon el pasado mercado estival son centrales altos y corpulentos que coinciden en su fuerte: El juego aéreo. Ambos son portentos físicos y muy completos en lo referente a la salida de balón y asociación con el pivote de creación. Fonte es algo más lento y torpe con el balón pero excelente al corte. Lovren será titular en la defensa de Croacia en el Mundial 2014.

Línea de 4 encabezada y comandada por Artur Boruc, titular bajo palos con Polonia sobre el arquero del Arsenal, Szczesny. Boruc es un guardameta que aporta mucha seguridad a la defensa debido a su carácter, fuerte personalidad y sangre caliente por la que, en su etapa en el Celtic de Glasgow, se vio involucrado en numerosos conflictos. En Escocia no se practica la técnica con el balón y el portero opta frecuentemente por el balón en largo. Por ello Boruc tiene la costumbre de lanzar balones escandalosamente largos y no saber exactamente que hacer en el juego en corto. Aprovecha su poderío físico y talle (1'93 metros) para ganar balones aéreos e intimidar en el 1 contra 1. Su envergadura y torpeza con los pies resulta en sus pifias y cantadas mundialmente famosas.

DONDE COMIENZA LA MAGIA

Adam Lallana
La obra de Pochettino. Fútbol ofensivo-combinativo con preferencia para sacar el balón jugado desde atrás siempre que sea posible. El Southampton desde la llegada del argentino a la dirección del juego ha incrementado el índice de su posesión consiguiendo el dominio de la mayoría de los encuentros jugados. Mantener el balón tendiendo a la verticalidad hacia área rival. Adam Lallana, cerebro y corazón de esta iniciativa. El capitán del Southampton es gran candidato a sustituir al lesionado Jack Wilshere en este Mundial de Brasil. Lallana es media punta y se desenvuelve con total libertad en los 3 cuartos de campo. Cae a bandas, pisa área, acompaña al delantero, ayuda al pivote de la medular a crear juego y sacar el balón... Sólo tengo alabanzas para este futbolista total y omnipresente que se sacrifica partido a partido con el club que milita.

La pareja ideal en sala de máquinas es Schneiderlin y Wanyama. Curiosamente, la labor de crear juego y mantener equilibrio en el campo para la cual es requerida experiencia y madurez, es asignada a un dúo joven a la par que idóneo. Schneiderlin, medio centro de 24 años francés en la órbita del Arsenal, está increíblemente infravalorado. Su nombre no suena y acapara titulares pero tiene mucho peso en la creación "saint". Puede llegar a completar más pases en un partido que Mikel Arteta o Michael Carrick. Se desenvuelve como interior derecho o puede ser la pareja de baile de Victor Wanyama en el pivote. El keniata, Wanyama, se dio a conocer en la edición pasada de Champions League cuajando un partido espectacular en defensa contra el Barcelona en Glasgow. Otro ojo buen puesto con el reciente fichaje de este medio centro defensivo ex del Celtic por £12.5mill.

Existen múltiples variaciones en el centro del campo. Pueden jugar también en el pivote Steven Davis, una alternativa más ofensiva que Schneiderlin y Wanyama. Experimentado y polivalente apto para jugar también en la media punta y banda. Suele dejar preciosos detalles técnicos y ayuda en labores defensivas. Jack Cork, jugador con parecido perfil al del keniata. Medio centro defensivo que ha hecho también correctas actuaciones como defensa o lateral. Por último, la enésima promesa de la fábrica "saint". James Ward-Prowse, medio centro ofensivo que ha jugado un total de 40 partidos con el Southampton a sus 19 años. Teniendo estas opciones, si yo fuera Pochettino, Morgan Schneiderlin sería siempre titular.

GOL CON SABOR BRITÁNICO

Jay Rodríguez y Ricky Lambert
Es un lujo ver como Lallana, Schneiderlin y compañía hacen circular el balón, pero es un privilegio ver los desmarques y 1000 y 1 goles de Jay Rodríguez. La verticalidad, diagonales, y facilidad para definir de Jay le han convertido en el segundo máximo goleador inglés de esta temporada detrás de Daniel Sturridge. Es veloz, corpulento y no perdona en el 1 contra 1. Todo esto añadido a que va bien con ambas piernas le hará plantearse a Roy Hodgson su presencia en el Mundial. Wayne Rooney, Danny Welbeck, Sturridge y Carroll son la competencia. Jay debería tener su oportunidad. Otro delantero que opta a viajar a Brasil con Inglaterra es el alma del Southampton. Ricky Lambert, admirado por escalar desde las categorías inferiores y llegar a contar para la selección sin ser mediático. Un trabajador nato que pone pausa, clase y tranquilidad. No sólo es el ariete referencia sino que las características descritas previamente le hacen un fantástico asistente. Aguanta el balón, espera a los desmarques de Jay Rodríguez y Adam Lallana, mete el balón en profundidad y grito de gol en Saint Mary's.

La ofensiva del Southampton es descomunal por el número de jugadores que se suman al ataque: Lambert, Jay, Lallana, Luke Shaw, Clyne o Chambers y los medio centros de perfil ofensivo como Ward-Prowse y Davis. Para mantener este nivel de agresividad es necesaria una plantilla larga con buenos relevos por si los partidos se tuercen. La escasez de recambios para un fútbol de tanto sacrificio genera que el Southampton se haya dejado muchos puntos en las segundas partes de los partidos. Por eso no está en la pelea directa por Europa. Hacen, sobretodo, excelentes primeras partes en las que se dejan la piel. Juegan en un sprint constante y al ser un equipo humilde no tienen plantilla para resistirlo. Cuando a Lambert o Lallana les pesan las piernas los relevos no están a la altura. Véase Gastón Ramírez o Sam Gallagher. Gastón, aunque habitual en las convocatorias de Uruguay es la decepción de la temporada y sigue sin justificar los 13'5mill€ de traspaso. Pochettino está perdiendo la confianza en este desequilibrante y técnico jugador. Gallagher, otro cachorro criado en Southampton aún es muy joven y tiene mucho camino por andar.

El club de la ciudad de la que partió el Titanic se mantiene fiel a su seña de identidad. Confiando en los futbolistas que juegan por el nombre que hay delante de la camiseta y no el de atrás. De esos que besan el escudo. Un fútbol honesto con un doceavo jugador, y es que Saint Mary´s siempre se vuelca con el equipo. Un club a admirar.




No hay comentarios:

Publicar un comentario