viernes, 21 de marzo de 2014

ROAD TO LISBON - CUARTOS DE FINAL


Emparejamientos de cuartos de final de Champions League

Nuestros 3 representantes han salido airosos de esta fase eliminatoria. Uno con más éxito que el resto pero lo verdaderamente importante es que podemos presumir de que 3 de los 8 mejores clubes del mundo juegan en España. Ya se presentaba como la edición de Champions League más competitiva de la historia por el alto nivel de los equipos participantes y las expectativas se están sobrepasando. Unos octavos con encuentros desequilibrados como el Real Madrid-Schalke y PSG-Leverkusen, con duelos de titanes como el Bayern-Arsenal y sorpresas como el Manchester United-Olympiakos para el gozo del aficionado.

El pasado viernes 21 de Marzo en Nyon, Ginebra; Luis Figo, como embajador de Portugal en esta Champions, se encargó de sortear el destino de los cuartos de final de Champions y Europa League. Fútbol caprichoso que enfrentará a los millonarios de Europa, a este histórico Atlético frente a su rival directo en liga, servirá en bandeja la victoria al Bayern y ofrecerá una posible revancha al Real Madrid.

Chelsea en 2014
Abramovic contra Nasser Al Khelaifi. El duelo creado con el dinero que empaña y desequilibra las ligas perjudicando a equipos humildes que viven, con suerte, con 1 millón de € en una temporada. El PSG de los millones va en desventaja respecto al Chelsea pues partió de cero en la llegada de su jeque. El Chelsea, en cambio, tiene, no tantos jugadores estrella del estilo de Ibrahimovic y Cavani, pero sí futbolistas que llevan vividas muchas más ediciones de Champions como Cech, Lampard, Terry, Eto'o... El PSG pasó octavos de final aplastando despiadadamente al Bayer Leverkusen y el Chelsea tuvo alguna dificultad más por el flojo partido de ida en Turquía. Sobrará calidad (y millones) en el terreno de juego, pero, pese a que el PSG tiene más nivel individual, veo favorito al Chelsea por, tanto su propia experiencia, como la de Mou, experto en situaciones de esta clase y gran estratega del juego defensivo.

Atlético-Barça en Liga, una
batalla campal
Junto al duelo entre franceses e ingleses, veo el partido siguiente como el más interesante. Barcelona-Atlético. Parejo nivel en la temporada actual. En los últimos antecedentes ninguno consiguió la victoria. Hubo reparto de puntos en partidos donde el respeto entre ambos clubes se palpaba en el ambiente. Dejando al margen la temporada del Barcelona y la crisis de la defensa, sin duda tendrá dificultades, pero estoy segura de que estos cuartos de final frente al Atleti sacará lo mejor de la temporada del conjunto culé. El Cholo, el técnico del año, preparará un partido a la altura que no dejará a nadie indiferente. Esta eliminatoria se verá enormemente condicionada por el Clásico del domingo 23 de Marzo pues la moral con la llegue el Barça a la cita europea dependerá de él. Finalmente, predigo que se decidirá en la vuelta, en el Vicente Calderón.

Cayó el arrollador Bayern de Múnich al equipo más débil de los cuartos de final, el Manchester United. Los "red devils" esta temporada divagan por la liga inglesa con Van Persie lesionado y un auténtico rompecabezas en el centro de campo. Michael Carrick, el único que cumple partido a partido en la medular. Fellaini, media punta al que Moyes a retrasado su posición sigue sin convencer, Ryan Giggs, con calidad y experiencia pero aguante y físico insuficientes para aguantar un partido frente al Bayern de Pep. El conjunto bávaro es el rey del mundo y eliminar al United será un mero trámite sin importar un ápice el factor visitante en Old Trafford o el orgullo que quiera poner el United en el campo. El Bayern esta temporada es, simplemente, insuperable.

Sergio Ramos, desolado tras el último Real Madrid-Dortmund
El Dortmund ha sufrido de primera mano el nivel de este Bayern recibiendo un 3-0 esta temporada. No ha sido la única derrota del conjunto de Jurgen Klopp que ha experimentado un ligero declive por la venta de Götze, menor rendimiento de Sahin y múltiples bajas y lesiones. Esto hace favorito a su rival, el Real Madrid que, junto a Bayern de Múnich, es claro candidato a ganar la orejona. El Madrid de Ancelotti ha encontrado más madurez y carácter a la hora de jugar el balón y visitarán Dortmund, tierra hostil con malos recuerdos, donde Lewandoski, baja por sanción en la ida, metió 4 goles a los blancos. Dudo que el Madrid, consciente del bajo estado de forma del Dortmund, se relaje. El sentimiento de revancha por la eliminación del año pasado de la que, por enésima vez, parecía ser su Champions pesa demasiado como para llegar a ver confiarse a los hombres de Carlo Ancelotti.

Cancelar cualquier acuerdo o cita los 1, 2, 8 y 9 de Abril porque la Uefa Champions League nos reclama. Y es que, aunque suene a tópico, es la realidad. Estamos ante la Champions del más alto nivel de la historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario