![]() |
Mikel Merino, Álex Berenguer y Yoel Sola en las instalaciones de Tajonar |
El
ritmo de las negociaciones y de las pulsaciones se aceleraban conforme los
minutos dictaban el fin del mercado invernal. A apenas diez minutos para el
final de este, nada estaba oficialmente decidido. Miguel De Las Cuevas había
sido vendido al Spezia de Italia dejando un hueco en el once titular y no se
sabía si lo llenaría la cantera o los jugadores con los que el club negociaba:
Jaime Gavilán, que había rescindido su contrato con el Levante y podía llegar
gratis, y Diogo Salomao, cedido en el Deportivo de La Coruña desde el Sporting
de Lisboa para cederlo a Osasuna. En los últimos minutos tras una noche larga
para Pedja Vasiljevic,se supo que no llegaría ninguno de los dos y que se haría
una apuesta por el material de casa, por Tajonar.
El actual Club Atlético Osasuna cuenta con jugadores internacionales que, como tales, cumplen sus compromisos con sus respectivas selecciones. Las ausencias de Loé, Cedrick y Cadamuro –en la Copa de África con Camerún, Congo y Argelia respectivamente– y de los iraníes Nekounam y Ansarifard por la Copa de Asia se vieron reflejadas en el equipo en el mes de enero. De esta manera se puso de manifiesto lo corta que era la plantilla. Además, en el mercado invernal, habían sido vendidos De Las Cuevas y Onwu y Maikel Mesa traspasado en calidad de cedido. Debía haber una reacción.
Desde los años en los que César Azpilicueta y Nacho Monreal eran dueños de los laterales y Raúl García lo fuese del centro del campo y del gol cedido desde el Atlético de Madrid, la cantera había perdido valor en el primer equipo de Osasuna. Se criticó a técnicos como Mendilibar o Javi Gracia por marginar al producto denominación de origen navarra. Precisamente ahora que Osasuna se ha percatado de cuan corta es su plantilla y de la necesidad de reducir los costes salariales, la cantera ha sufrido un propicio auge de nivel y protagonismo.
Desde el comienzo de la Liga Adelante el pasado sábado 23 de agosto, el joven Mikel Merino ha jugado en todos los encuentros de liga a excepción de la jornada que enfrentó a Osasuna y Tenerife en El Sadar. Es decir, 21 partidos como rojillo a sus 18 años. Con su implicación en tareas defensivas y distribución y llegadas al área desde el centro del campo ha ayudado a conseguir el 75% de las victorias del equipo y ha conseguido formar parte de la selección española sub-19. Esto ha llevado a Osasuna a inscribirle en la primera plantilla.
Kenan, hijo del delantero estrella de la Real Sociedad que fichó Cruyff para su Barcelona en 1995 Meho Kodro, es un delantero de 21 años que llegó al club el pasado 12 de junio y que muestra siempre un genial rendimiento siempre que Urban le da minutos. Forma parte ya de la primera plantilla para demostrar si el kodrazo, el disparo potente característico de su padre, está en su sangre. También han recibido su ficha profesional los lesionados Oier Sanjurjo, polivalente jugador de carácter defensivo, y Loties, defensor central. De esta manera, Osasuna completa la plantilla con 18 jugadores, el mínimo requerido.
Las 18 fichas inscritas en la primera plantilla:- Porteros: Asier Riesgo y Roberto Santamaría.- Defensas: Miguel Flaño, Javier Flaño, Nikola Vujadinovic, Liassine Cadamuro, Jon Echaide, Oier Sanjurjo y Jordan Lotiès.- Centrocampistas: Raoul Loé, Javad Nekounam, Roberto Torres, Sisi González y Mikel Merino.- Delanteros: Karim Ansarifard, Nino, Cedrick y Kenan Kodro.