domingo, 2 de febrero de 2014

ROAD TO LISBON



Los emparejamientos de octavos de final de Champions

 Se abrieron las puertas del Olimpo y los gladiadores empuñaron sus armas para proclamarse reyes del mundo. Llegó Febreró, y con ello, la Uefa Champions League. 

Ambición, competitividad, jerarquía... Esta temporada tenemos ingredientes suficientes para disfrutar de una Champions de máximo nivel. Un Real Madrid con una notable mejoría en su juego y dispuesto a ganar de una vez por todas la ansiada "Décima". Los blancos se enfrentan a un, digamos asequible, Schalke. No es ni mucho menos una estrella de Europa pero no nos dejará indiferentes con Huntelaar, Draxler, Farfán y compañía. Otro de los nuestros, el Fútbol Club Barcelona, tiene el partido más difícil de la temporada. Se verán las caras con uno de los equipos más en forma de la competición y capaz de ganar su primera orejona. Se trata del Manchester City. La pólvora hecha fútbol. Negredo, Dzeko, Navas, Agüero, Yaya Touré & Co se encargan de destruir a cualquier rival que se ponga delante con resultados escandalosos. El Atlético quizás lo tengan más fácil que los blau granas contra un débil Milán. La resurrección de Kaká y la llegada de Seedorf y Crespo al banquillo y Honda a la cancha han originado la reconstrucción del club rossonero, pero será un mero trámite para el buen hacer colchonero. 
Man City, rival de Barça
Schalke, rival del Madrid
Milán, rival del Atlético

Otros que han tenido suerte con los emparejamientos son el PSG, el Manchester United y el Chelsea. Los Parisinos y su amplio capital y capacidad goleadora tienen delante al Bayern Leverkusen. Es cierto que los germanos están haciendo una temporada espectacular poniéndose segundos en Bundesliga pero para ganar al PSG tendrán que hacer el partido de sus vidas. El United de Moyes va a la deriva y si algo tenían que temer de su rival en un octavos, ha desaparecido. El Olympiakos, equipo al que se enfrentarán los reds, ha perdido a su máximo artillero y toda una estrella en Grecia. Se trata de Mitroglou, que ha pasado de estar en lo alto de la liga griega y luchar por Champions a estar colista en Inglaterra con el Fulham. Traspaso que pocos entienden. De cualquier manera, la fortuna le sonríe a Moyes con la llegada de Mata y recuperación de Van Persie y Rooney, pero no los resultados de Premier League. El Chelsea jugará contra el Galatasaray. Los Turcos tienen posibilidades de ganar con Drogba en cabeza pero el buen estado de forma de los blues hará que la eliminatoria se decanté por los londinenses.


Arsenal
Un partido al que le veo mucho potencial es el Zenit-Dortmund. Los rusos han incorporado a su plantilla a Salomón Rondón añadiendo gol a Arshavin, Hulk y Kerzhakov. Pese a esto, su rival es duro y actual subcampeón de la competición. El Dortmund ha emergido estos años para ser el equipo ganador que es hoy. Reus y Lewandowski en la cumbre y se ha ido reconstruyendo con Aubameyang o Mkhitaryan. El partido estrella, si me lo permiten el Barcelona y el City, es el que enfrenta al actual mejor equipo del mundo liderado por Pep Guardiola y al equipo que está revolucionando la liga inglesa. Bayern de Múnich-Arsenal. Los bávaros han alcanzado la excelencia y son los vigentes campeones y Los gunners están imparables con un juego que enamora. Mikel Arteta en sala de máquinas y Özil en la media punta con su magia. Arsene Wenger, espectacular. 
Bayern de Múnich

Empezando a contar los días para que comience la fase eliminatoria de la Champions League el 18 de Febrero terminando con la final el sábado 24 de mayo en Lisboa. ¿Te atreves a adivinar quién se proclamará campeón? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario