.

sábado, 29 de marzo de 2014

LA EVOLUCIÓN DEL SOUTHAMPTON


Atrás queda la Championship para el Southampton. Los vivos recuerdos de su reciente etapa en segunda división británica son ahora emblemas del equipo dirigido por Mauricio Pochettino. Jugadores como Ricky Lambert, fieles al Southampton, participaron en el ascenso y son actuales pilares del conjunto "saint". El Southampton combina experiencia, carácter, personalidad, juventud y cantera. Una gran plantilla con 7 jugadores con opción a ser convocados para el Mundial, lo cual incrementa la competitividad, y un juego vistoso que deja vibrantes tardes de fútbol en Saint Mary's Stadium.







Con fuertes creencias en los jóvenes talentos es la actual cuna de la selección inglesa. Los talentos del Arsenal, Oxlade Chamberlain y Theo Walcott, fueron en su día portadores de la elástica Saint como grandes promesas del fútbol inglés. Ambos comparten pasado con Gareth Bale, flamante estrella del Real Madrid que dio sus primeras zancadas en Saint Mary's. El Southampton es de esos clubes que arriesga y acierta. Que, debido a ser un equipo humilde con limitaciones económicas, se ve obligado a apostar por la juventud de cara al futuro ya sea de su propia cantera o del buen ojo de la red de ojeadores repartida por Europa. La confianza puesta en estos diamantes en bruto se traduce en amor por el club, el cual genera una espectacular sintonía entre afición y jugadores. La eterna cría de jóvenes talentos da sus frutos también esta temporada con Luke Shaw, Clyne, Calum Chambers, Wanyama, Schneiderlin, Ward-Prowse y Gallagher sobre los que profundizaré más adelante.

DEFENSA FIABLE CON EL SELLO DE LA CASA

Southampton 4-2-1-3 football formation
Alineación 4-2-1-3 del Southampton
En la defensa "saint" podemos encontrar al codiciado lateral izquierdo de 18 años, Luke Shaw. Shaw, siempre acertado a la hora de incorporarse al ataque es un lateral muy ofensivo que no pierde su posición en la defensa. Aguanta 90 minutos recorriéndose toda la banda a gran velocidad y asociándose con criterio con los atacantes y medio campistas. No puede presumir de tener gran técnica pero tiene todas las papeletas para ocupar el lateral izquierdo inglés en el próximo Mundial por su alto nivel y larga lesión de Ashley Cole. Equipos como el Real Madrid y el Manchester United preparan ofertas superiores a las £30mill.

En la otra banda, dos laterales derechos de parejo nivel y corta edad. Clyne, 22 años; y Chambers, 19 años. Sería imposible hacer significativas distinciones entre estos talentos con gran recorrido por la banda, velocidad, y regate. En este último ámbito más técnico es mejor Clyne, que es peor en la toma de decisiones para despejar, salir con el balón controlado... De todos modos, Pochettino reparte los minutos a los dos equitativamente para mayor mejoría. 2 piezas más a las que Roy Hodgson, seleccionador de Inglaterra, deberá vigilar.

La dupla de centrales Fonte-Lovren se ha consolidado siendo la titular en gran parte de campaña. José Fonte, portugués de 30 años y Dejan Lovren, croata de 22 años y acertado fichaje del Olympic de Lyon el pasado mercado estival son centrales altos y corpulentos que coinciden en su fuerte: El juego aéreo. Ambos son portentos físicos y muy completos en lo referente a la salida de balón y asociación con el pivote de creación. Fonte es algo más lento y torpe con el balón pero excelente al corte. Lovren será titular en la defensa de Croacia en el Mundial 2014.

Línea de 4 encabezada y comandada por Artur Boruc, titular bajo palos con Polonia sobre el arquero del Arsenal, Szczesny. Boruc es un guardameta que aporta mucha seguridad a la defensa debido a su carácter, fuerte personalidad y sangre caliente por la que, en su etapa en el Celtic de Glasgow, se vio involucrado en numerosos conflictos. En Escocia no se practica la técnica con el balón y el portero opta frecuentemente por el balón en largo. Por ello Boruc tiene la costumbre de lanzar balones escandalosamente largos y no saber exactamente que hacer en el juego en corto. Aprovecha su poderío físico y talle (1'93 metros) para ganar balones aéreos e intimidar en el 1 contra 1. Su envergadura y torpeza con los pies resulta en sus pifias y cantadas mundialmente famosas.

DONDE COMIENZA LA MAGIA

Adam Lallana
La obra de Pochettino. Fútbol ofensivo-combinativo con preferencia para sacar el balón jugado desde atrás siempre que sea posible. El Southampton desde la llegada del argentino a la dirección del juego ha incrementado el índice de su posesión consiguiendo el dominio de la mayoría de los encuentros jugados. Mantener el balón tendiendo a la verticalidad hacia área rival. Adam Lallana, cerebro y corazón de esta iniciativa. El capitán del Southampton es gran candidato a sustituir al lesionado Jack Wilshere en este Mundial de Brasil. Lallana es media punta y se desenvuelve con total libertad en los 3 cuartos de campo. Cae a bandas, pisa área, acompaña al delantero, ayuda al pivote de la medular a crear juego y sacar el balón... Sólo tengo alabanzas para este futbolista total y omnipresente que se sacrifica partido a partido con el club que milita.

La pareja ideal en sala de máquinas es Schneiderlin y Wanyama. Curiosamente, la labor de crear juego y mantener equilibrio en el campo para la cual es requerida experiencia y madurez, es asignada a un dúo joven a la par que idóneo. Schneiderlin, medio centro de 24 años francés en la órbita del Arsenal, está increíblemente infravalorado. Su nombre no suena y acapara titulares pero tiene mucho peso en la creación "saint". Puede llegar a completar más pases en un partido que Mikel Arteta o Michael Carrick. Se desenvuelve como interior derecho o puede ser la pareja de baile de Victor Wanyama en el pivote. El keniata, Wanyama, se dio a conocer en la edición pasada de Champions League cuajando un partido espectacular en defensa contra el Barcelona en Glasgow. Otro ojo buen puesto con el reciente fichaje de este medio centro defensivo ex del Celtic por £12.5mill.

Existen múltiples variaciones en el centro del campo. Pueden jugar también en el pivote Steven Davis, una alternativa más ofensiva que Schneiderlin y Wanyama. Experimentado y polivalente apto para jugar también en la media punta y banda. Suele dejar preciosos detalles técnicos y ayuda en labores defensivas. Jack Cork, jugador con parecido perfil al del keniata. Medio centro defensivo que ha hecho también correctas actuaciones como defensa o lateral. Por último, la enésima promesa de la fábrica "saint". James Ward-Prowse, medio centro ofensivo que ha jugado un total de 40 partidos con el Southampton a sus 19 años. Teniendo estas opciones, si yo fuera Pochettino, Morgan Schneiderlin sería siempre titular.

GOL CON SABOR BRITÁNICO

Jay Rodríguez y Ricky Lambert
Es un lujo ver como Lallana, Schneiderlin y compañía hacen circular el balón, pero es un privilegio ver los desmarques y 1000 y 1 goles de Jay Rodríguez. La verticalidad, diagonales, y facilidad para definir de Jay le han convertido en el segundo máximo goleador inglés de esta temporada detrás de Daniel Sturridge. Es veloz, corpulento y no perdona en el 1 contra 1. Todo esto añadido a que va bien con ambas piernas le hará plantearse a Roy Hodgson su presencia en el Mundial. Wayne Rooney, Danny Welbeck, Sturridge y Carroll son la competencia. Jay debería tener su oportunidad. Otro delantero que opta a viajar a Brasil con Inglaterra es el alma del Southampton. Ricky Lambert, admirado por escalar desde las categorías inferiores y llegar a contar para la selección sin ser mediático. Un trabajador nato que pone pausa, clase y tranquilidad. No sólo es el ariete referencia sino que las características descritas previamente le hacen un fantástico asistente. Aguanta el balón, espera a los desmarques de Jay Rodríguez y Adam Lallana, mete el balón en profundidad y grito de gol en Saint Mary's.

La ofensiva del Southampton es descomunal por el número de jugadores que se suman al ataque: Lambert, Jay, Lallana, Luke Shaw, Clyne o Chambers y los medio centros de perfil ofensivo como Ward-Prowse y Davis. Para mantener este nivel de agresividad es necesaria una plantilla larga con buenos relevos por si los partidos se tuercen. La escasez de recambios para un fútbol de tanto sacrificio genera que el Southampton se haya dejado muchos puntos en las segundas partes de los partidos. Por eso no está en la pelea directa por Europa. Hacen, sobretodo, excelentes primeras partes en las que se dejan la piel. Juegan en un sprint constante y al ser un equipo humilde no tienen plantilla para resistirlo. Cuando a Lambert o Lallana les pesan las piernas los relevos no están a la altura. Véase Gastón Ramírez o Sam Gallagher. Gastón, aunque habitual en las convocatorias de Uruguay es la decepción de la temporada y sigue sin justificar los 13'5mill€ de traspaso. Pochettino está perdiendo la confianza en este desequilibrante y técnico jugador. Gallagher, otro cachorro criado en Southampton aún es muy joven y tiene mucho camino por andar.

El club de la ciudad de la que partió el Titanic se mantiene fiel a su seña de identidad. Confiando en los futbolistas que juegan por el nombre que hay delante de la camiseta y no el de atrás. De esos que besan el escudo. Un fútbol honesto con un doceavo jugador, y es que Saint Mary´s siempre se vuelca con el equipo. Un club a admirar.




viernes, 21 de marzo de 2014

ROAD TO LISBON - CUARTOS DE FINAL


Emparejamientos de cuartos de final de Champions League

Nuestros 3 representantes han salido airosos de esta fase eliminatoria. Uno con más éxito que el resto pero lo verdaderamente importante es que podemos presumir de que 3 de los 8 mejores clubes del mundo juegan en España. Ya se presentaba como la edición de Champions League más competitiva de la historia por el alto nivel de los equipos participantes y las expectativas se están sobrepasando. Unos octavos con encuentros desequilibrados como el Real Madrid-Schalke y PSG-Leverkusen, con duelos de titanes como el Bayern-Arsenal y sorpresas como el Manchester United-Olympiakos para el gozo del aficionado.

El pasado viernes 21 de Marzo en Nyon, Ginebra; Luis Figo, como embajador de Portugal en esta Champions, se encargó de sortear el destino de los cuartos de final de Champions y Europa League. Fútbol caprichoso que enfrentará a los millonarios de Europa, a este histórico Atlético frente a su rival directo en liga, servirá en bandeja la victoria al Bayern y ofrecerá una posible revancha al Real Madrid.

Chelsea en 2014
Abramovic contra Nasser Al Khelaifi. El duelo creado con el dinero que empaña y desequilibra las ligas perjudicando a equipos humildes que viven, con suerte, con 1 millón de € en una temporada. El PSG de los millones va en desventaja respecto al Chelsea pues partió de cero en la llegada de su jeque. El Chelsea, en cambio, tiene, no tantos jugadores estrella del estilo de Ibrahimovic y Cavani, pero sí futbolistas que llevan vividas muchas más ediciones de Champions como Cech, Lampard, Terry, Eto'o... El PSG pasó octavos de final aplastando despiadadamente al Bayer Leverkusen y el Chelsea tuvo alguna dificultad más por el flojo partido de ida en Turquía. Sobrará calidad (y millones) en el terreno de juego, pero, pese a que el PSG tiene más nivel individual, veo favorito al Chelsea por, tanto su propia experiencia, como la de Mou, experto en situaciones de esta clase y gran estratega del juego defensivo.

Atlético-Barça en Liga, una
batalla campal
Junto al duelo entre franceses e ingleses, veo el partido siguiente como el más interesante. Barcelona-Atlético. Parejo nivel en la temporada actual. En los últimos antecedentes ninguno consiguió la victoria. Hubo reparto de puntos en partidos donde el respeto entre ambos clubes se palpaba en el ambiente. Dejando al margen la temporada del Barcelona y la crisis de la defensa, sin duda tendrá dificultades, pero estoy segura de que estos cuartos de final frente al Atleti sacará lo mejor de la temporada del conjunto culé. El Cholo, el técnico del año, preparará un partido a la altura que no dejará a nadie indiferente. Esta eliminatoria se verá enormemente condicionada por el Clásico del domingo 23 de Marzo pues la moral con la llegue el Barça a la cita europea dependerá de él. Finalmente, predigo que se decidirá en la vuelta, en el Vicente Calderón.

Cayó el arrollador Bayern de Múnich al equipo más débil de los cuartos de final, el Manchester United. Los "red devils" esta temporada divagan por la liga inglesa con Van Persie lesionado y un auténtico rompecabezas en el centro de campo. Michael Carrick, el único que cumple partido a partido en la medular. Fellaini, media punta al que Moyes a retrasado su posición sigue sin convencer, Ryan Giggs, con calidad y experiencia pero aguante y físico insuficientes para aguantar un partido frente al Bayern de Pep. El conjunto bávaro es el rey del mundo y eliminar al United será un mero trámite sin importar un ápice el factor visitante en Old Trafford o el orgullo que quiera poner el United en el campo. El Bayern esta temporada es, simplemente, insuperable.

Sergio Ramos, desolado tras el último Real Madrid-Dortmund
El Dortmund ha sufrido de primera mano el nivel de este Bayern recibiendo un 3-0 esta temporada. No ha sido la única derrota del conjunto de Jurgen Klopp que ha experimentado un ligero declive por la venta de Götze, menor rendimiento de Sahin y múltiples bajas y lesiones. Esto hace favorito a su rival, el Real Madrid que, junto a Bayern de Múnich, es claro candidato a ganar la orejona. El Madrid de Ancelotti ha encontrado más madurez y carácter a la hora de jugar el balón y visitarán Dortmund, tierra hostil con malos recuerdos, donde Lewandoski, baja por sanción en la ida, metió 4 goles a los blancos. Dudo que el Madrid, consciente del bajo estado de forma del Dortmund, se relaje. El sentimiento de revancha por la eliminación del año pasado de la que, por enésima vez, parecía ser su Champions pesa demasiado como para llegar a ver confiarse a los hombres de Carlo Ancelotti.

Cancelar cualquier acuerdo o cita los 1, 2, 8 y 9 de Abril porque la Uefa Champions League nos reclama. Y es que, aunque suene a tópico, es la realidad. Estamos ante la Champions del más alto nivel de la historia.

sábado, 8 de marzo de 2014

DE CERO A HÉROE


Higuaín y Benzema en el Real Madrid

Desde que Mourinho se encariñó a su mascota y decidió sacar de caza a su perro, Karim se convirtió en Benzemiau. El galo se volvía pequeño cuanto más se acercaba a los tres palos. Pitos en el Bernabéu y desprecio de la afición francesa. Benzema ha acabado con sus fantasmas convirtiéndose en la cúspide del tridente más explosivo de europa, la BBC. Karim lleva esta temporada 18 goles y 8 asistencias ganándose el cariño de Francia y de la afición merengue.


Raúl Albiol, Gonzalo Higuaín
y José Callejón en el Nápoles
La otra cara de la moneda. Entre perros y gatos, el favorito era Gonzalo Higuaín. Pese a su indiscutible potencial goleador, pasó su estancia en Madrid constantemente en entredicho. Mil veces criticado y, a su vez, aclamado. Higuaín dejó esta irregular situación para ser la actual estrella del Nápoles. Serie A, acogiendo a jugadores desterrados de la ciudad capital haciéndolos brillar. José Callejón, Raúl Albiol y el ejemplo más claro, Ricardo Kaká. Balón de Oro destruido a base de banquillo. Kaká ha vuelto a jugar con continuidad e, inevitablemente, es de nuevo el emblema del Milán.

Fernando Llorente, también en acogida en Italia. Una temporada en blanco, viendo partidos. Pitado y criticado en Bilbao. Despreciado por Marcelo Bielsa. Dubitativo en la decisión de si renovar o no con el club vasco, fue directo a la lista negra. No se lo planteó dos veces y puso rumbo a Turín. Al principio le dedicaron titulares como "¿Es sólo guapo?" en el diario Tuttosport pero ha conseguido 11 goles esta temporada y el puesto titular en la delantera de la Juventus.
Luis Suárez

Llorente ha jugado en la Calcio como bianconero 23 partidos, los mismos que Luis Suárez en la Premier League. Las diferencias son que el Uruguayo lleva 24 goles y 10 asistencias siendo el máximo asistente y goleador de la Liga inglesa. Suárez tiene un promedio de gol de 1'05 goles por partido y se ha deshecho de todas las críticas que ganó el año pasado con el sonado mordisco a Ivanovic. De hecho, incluso su propia afición llegó a odiarle y recibió el rechazo de Anfield. A día de hoy, Luis Suárez, se ha ganado el respeto y admiración del mundo del fútbol con sus números y actuaciones en el tridente SSS del Liverpool. Sturridge, Suárez, Sterling.


Alexis Sánchez
Como Suárez, Alexis Sánchez, ha ganado respeto y ha borrado cualquier burla hacia su persona y puntería. El chileno fue numerosas veces objeto de crítica por ocasiones falladas. Esto acabó esta temporada. El extremo del Barcelona calló la boca a millones de personas metiendo un gol de vaselina en un clásico frente al Real Madrid el pasado Octubre. No sólo superó a Diego López de una manera espectacular sino que dio la victoria a los blaugranas en un encuentro tan señalado como ese. Desde entonces Alexis no ha parado de marcar llegando a ser el tercer máximo goleador de la Liga española con 16 goles. Detrás de los 21 de Diego Costa y 23 de Cristiano Ronaldo.

Burlamos los errores, olvidamos los éxitos pasados y criticamos las caídas en lugar de tender la mano. Les dimos por muertos precipitadamente pero se están comiendo el mundo. Aplaudo esa capacidad de superación y habilidad de remar a contracorriente que pocas en personas en la Tierra reúnen. Afortunadamente, a estos cracks mundiales les sobra.

martes, 4 de marzo de 2014

CAPITÁN FRÍO


Sami Hyypia

"Capitán Frío", así lo apodan al ex-defensor nórdico. El central finlandés militaba en las filas del histórico Liverpool de Rafa Benítez que ganó una Champions en los penaltis frente al Milán de los invencibles tras remontar un 3-0. Aquel defensa, Sami Hyypia, tiene una nueva vida. Hyypia está haciendo historia, esta vez, en Alemania.

Sami Hyypia, hizo oficial su traspaso al Bayer Leverkusen el 4 de mayo de 2009 y al final de la temporada 2010-2011 colgó las botas. Pese a su retirada del fútbol no se desvinculó del club alemán y pasó a ser el entrenador del equipo sub-19 del Bayer. En la misma temporada en la que comenzó sus andares como técnico, Robin Dutt, entrenador del primer equipo del Bayer Leverkusen, fue destituido. Este acontecimiento dejó a Hyypia como máximo responsable del primer equipo. Inexperto en los banquillos, se enfrentó a la Bundesliga y consiguió una lograda quinta plaza. La pasada campaña llevó al Leverkusen a la tercera posición de la Bundesliga, consiguiendo la clasificación para la Champions League. Competición en la que el PSG ha frenado sus andares hasta llegar a Octavos de Final.
Kiessling celebrando un gol

El éxito de este Bayer Leverkusen de Hyypia, que recientemente ocupaba la segunda plaza de la Bundesliga encima del Borussia Dortmund y bajo el Bayern de Múnich es también merced de la plantilla que ha forjado. Equipo encabezado por uno de los mejores delanteros de Alemania en esta última década y con un fantástico olfato goleador, Stefan Kiessling. Máximo goleador en la temporada pasada (2012-2013) y con 14 goles esta temporada, Kiessling, siempre en boca de gol, se ha convertido en todo un emblema del club. Otro jugador que aporta mucho gol y que, además, debido a su juventud, promete ser un gran talento en el futuro es el delantero Eren Derdiyok, con 25 goles desde que llegó en 2009 al Leverkusen.
Emre Can

Las ventas el pasado mercado estival de uno de sus mejores goleadores y de un gran lateral español, André Schürrle, al Chelsea; y Carvajal, al Real Madrid dejó un total de 29 mill€ en caja. Esa inversión hizo posible la compra al Bayern de Múnich de una de las máximas promesas del fútbol alemán y, actualmente el jugador de más calidad del Bayer Leverkusen. Sus 20 años, habilidad con el balón y visión de juego hacen cada día más valioso a dicho jugador, Emre Can.

Capitán y aprendiz. Rolfes y Bender
Alineación del Bayer Leverkusen
La defensa es la asignatura pendiente pese al gran nivel de su jóven portero. El guardameta, Bernd Leno es toda una promesa bajo palos. El potero suplente es el emblema hispalense que llegó del Sevilla el verano pasado, Andrés Palop. Falla la línea de 4 siguiente. Suelen hacer buenos partidos en lo referente a la defensa pero todavía deja mucho que desear con el ex-sevillista Spahic y Toprak. El centro del campo si lo lleva bien el Leverkusen. Medular dirigida por el emblema y capitán Simon Rolfes y una perla de Alemania, Lars Bender.

Lamentablemente, la temporada de Hyypia va de más a menos y están empezando a caer. Recientemente han perdido la segunda plaza de la Bundesliga pero, asentados en las alturas de Alemania, podrán disfrutar de las competiciones europeas las temporadas que vienen. Historia que lo respalda y potencial a pulir. Auguro buenos tiempos para este Bayer Leverkusen.