
Me sorprendió que ante un rival como Honduras, Francia saliera con el 11 inicial, a excepción de la titularidad de Sakho en lugar de Mangala. Deschamps alineó un 4-3-3 con los siguientes mosqueteros: Hugo Lloris en portería, Varane-Sakho pareja de centrales, los súper ofensivos laterales fueron Debuchy por la derecha y Evra por la izquierda. Yohan Cabaye, medio de contención y como interiores, Paul Pogba y Blaise Matuidi. En punta, Karim Benzema acompañado de Antoine Griezmann por la izquierda y Mathieu Valbuena por la derecha.
FRANCIA EN SALIDA DE BALÓN

Cuando Cabaye fue cambiado por Mavuba en el minuto 64 los galos intentaron que la dinámica siguiera siendo la misma pero el capitán del Lille y ex del Villarreal no disfruta de la calidad da Cabaye y Francia tendió a usar el doble pivote Mavuba-Matuidi con Sissoko, ya habiendo sustituido a Pogba, de media punta para sacar el balón jugado. El centro del campo no gozaba con la calidad que tenía en la primera parte y el juego cayó a bandas y a veces, el juego en corto cambió a ser jugado en largo.
FRANCIA EN ATAQUE
![]() |
Ataque 1 CON Valbuena |
![]() |
Ataque 2 CON Valbuena |
En la primera, los dos interiores adelantan su posición y pisan área junto a Griezmann y Benzema mientras Mathieu Valbuena queda delante de Cabaye dando equilibrio a la ofensiva. En la segunda, es Valbuena quien pisa área. Matuidi y Pogba alternan la posición más retrasada mientras uno de ellos se incorpora al ataque, pero de manera más comedida que en la primera variante.
![]() |
Ataque 1 SIN Valbuena |
![]() |
Ataque 2 SIN Valbuena |
Si el dúo en el box era Giroud-Benzema, entonces el que actuaba de Valbuena en la media luna del área rival era Blaise Matuidi, quien crece a pasos agigantados. En el caso de que la pareja de Giroud fuese Griezmann, el 10 galo, Karim, sería encargado de ejercer de media punta como Valbuena.
Francia goza de una agresividad en ataque que también comparte en fases de la labor defensiva. Por ejemplo, en la alta presión. Adelantan las líneas en un 4-1-4-1, Benzema llega a presionar al portero, por detrás llegan también con agresividad en un semi círculo Griezmann, Matuidi, Pogba y Valbuena. Cabaye detrás con una labor puramente defensiva y de contención. Cuando esperan en medio campo, que no se dio el caso ante Honduras, mantienen el semi círculo y el 4-1-4-1 pero retrasan las líneas.
Cuando repliegan líneas defienden en un 4-5-1. Línea de 5 formada por los extremos, el medio defensivo y los interiores, que salían de la línea para presionar. Cuando Giroud entró al campo por Valbuena, replegaron en 4-4-1-1.
A esta Francia no le pongo un pero. Un par de centrales excelentes con margen de mejora debido a su juventud. Unos laterales que siempre se incorporan al ataque y que, lo más importante, siempre vuelven sin perder su sitio en la defensa. Un medio campo de calidad en el que todos son completos. Es decir, defienden, crean juego y atacan, lo cual hace que el juego francés fluya y sea dinámico. Y por último, delanteros también completos. Con gran definición y agresividad pero también con movilidad para participar en el juego. Valbuena, como delantero, cumple con estas cualidades arrancando con electricidad desde atrás o ya en el área, pero además, tiene capacidad de contención y defensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario