.

lunes, 23 de diciembre de 2013

MAGIA BELGA




El fútbol belga ha sufrido una enorme evolución en los últimos 3 años. Desde conocer a uno o dos futbolistas de esta nacionalidad a ser conscientes de la existencia de una diáspora de talentos de Bélgica por Europa. Desde el 15 de agosto de 2012 han jugado 17 partidos, tanto amistosos como clasificatorios para el Mundial 2014. De estos 17 partidos, en 11 consiguieron la victoria, en 3 fueron derrotados y en los otros 3, empatados. Los empates fueron logrados ante equipos de la talla de Francia y Croacia, y la Gales de Gareth Bale.

Vincent Kompany
Thibaut Courtois
De entre los jugadores que componen esta selección la mayoría juega en la élite. Los porteros son Thibaut Courtois, arquero titular del Atlético de Madrid y con mucho peso en el fútbol español; Simon Mignolet, jóven y del Liverpool y el veterano portero del Torino, Jean-François Gillet. La selección belga goza de uno de los mejores zagueros del Mundo. La línea de 4 titular la forman: Guillaume Gillet, lateral derecho del Anderlecht; Jan Vertoghen, lateral izquierdo del Tottenham y la dupla de centrales Thomas Vermaelen, capitán del Arsenal; y Vincent Kompany, capitán del Manchester City.

Kevin de Bruyne
El centro del campo esta formado por un trivote perfectamente equilibrado. Lo componen Axel Witsel, medio centro defensivo del Zenit de San Petesburgo; y dos medio campistas de un perfil un poco más ofensivo: Marouane Fellaini, del Manchester United; y Kevin de Bruyne, del Chelsea. Christian Benteke, del Aston Villa; Dries Mertens, del Nápoles; y la estrella "blue" del Chelsea, Eden Hazard; son responsables del gol Belga. Sobre este último, Hazard, merece la pena explayarse más.

Eden Hazard
Eden comenzó a jugar en el Royal Stade Brainois, un equipo de su ciudad, a los cuatro años. En su etapa en el equipo, uno de sus entrenadores juveniles dijo que era un jugador talentoso. Añadió: "Él sabía todo. No tenía nada que enseñarle". A los ocho años, fichó por el Tubize. En el Tubize, se enfrentó al Lille en un torneo local con el equipo. Un ojeador del club habló con su padre y le ofreció a su hijo un contrato. Con 14 años se unió al club Francés, Lille, donde se dio a conocer. En la temporada 2009-2010, cuando este tenía 19 años, Arsenal, Manchester United, Inter, Real Madrid y Barcelona se interesaron en él. Zinedine Zidane declaró: “Hazard es el crack del futuro: es muy bueno y va a serlo aún más. Lo llevaría al Real Madrid con los ojos cerrados." En Mayo de 2012 Eden llegó al club que milita actualmente por 40 millones de euros.
Daniel Van Buyten

El secreto de un equipo exitoso no está solamente en el equipo titular, si no en que el equipo tenga un banquillo tan poderoso como el once inicial. La selección belga goza de esta exclusividad. Algunos de los defensas suplentes son: Daniel Van Buyten, el veterano y eterno capitán de la selección y central del Bayern de Múnich; Nicolas Lombaerts, del Zenit, y Toby Alderweireld, del Atlético de Madrid. Un banquillo de ensueño protagonizado por Kevin Mirallas, máximo goleador de la selección junto a Van Buyten, Romelu Lukaku, jóven promesa en la lista de traspasos del Barcelona. Ambos delanteros del Everton y Romelu cedido a este club desde el Chelsea. Steven Defour, medio campista del Oporto; Moussa Dembélé, medio campista del Tottenham; y Nacer Chadli, extremo también del Tottenham; completan los suplentes de lujo.

Adnan Januzaj
Thorgan Hazard
Potente selección con jugadores de renombre y con un estilo tremendamente ofensivo. Bélgica todavía tiene jugadores sin debutar en la selección pero que serán decisivos en los próximos años. Estos son: Adnan Januzaj, medio campista de 18 años que fichó por el Manchester United en 2011 procedente del Anderlecht. Januzaj debutó con los "reds" el pasado agosto de 2013 y poco a poco se está convirtiendo en imprescindible para el juego del conjunto de David Moyes. La otra pieza clave será el hermano de Eden Hazard, Thorgan Hazard. El jóven jugador aún no ha debutado entre los grandes de Europa pero en su etapa en el Lens, de 2003 a 2012, compartió vestuario con Geoffrey Kondogbia y Raphaël Varane. El verano pasado lo fichó el Chelsea y la pasada campaña y la presente ha estado cedido en el Zulte Waregem. Su ahora entrenador, Éric Assadourian lo describió como ´´un jugador dotado técnicamente que puede resolver un partido por sí mismo con facilidad", y su hermano mayor, Eden Hazard, ha declarado que cree que Thorgan es el mejor jugador de los dos.

En el cercano Mundial de 2014 disfrutaremos de una selección con ilusión dispuesta a dar la sorpresa, pero en la Eurocopa 2016 nos deleitarán como una Bélgica asentada entre las grandes selecciones del mundo.

jueves, 5 de diciembre de 2013

FIFA BALLON D'OR 2013


 Poco más de un mes queda para la gala del Balón de Oro 2013. El fútbol tiene una cita el 13 de Enero en Zúrich. Acudirán las mayores personalidades tanto del fútbol masculino como del femenino a la espera de saber cual es mejor XI de 2013, el mejor entrenador, mejor jugador y mejor gol. 

Los nominados al FIFA FIFPro World XI 2013 son: PORTEROS: Iker Casillas (Real Madrid), Petr Cech (Chelsea FC), David De Gea (Manchester United), Manuel Neuer (Bayern de Múnich) y Thibaut Courtois (Atlético de Madrid). DEFENSAS: David Alaba, Dante y Phillip Lahm (Bayern de Múnich) Filipe Luis (Atlético de Madrid) Sergio Ramos (Real Madrid) Gerard Piqué (Fútbol Club Barcelona) Giorgio Chiellini y Stephan Lichsteiner (Juventus) Thiago Silva (Paris SG) Mats Hummels (Borussia de Dortmund) Branislav Ivanovic (Chelsea FC) y Vincent Kompany (Manchester City). CENTROCAMPISTAS: Gareth Bale e Isco (Real Madrid), Ilkay Gündogan y Marco Reus (Borussia de Dortmund), Paul Pogba (Juventus), Mesut Özil (Arsenal), Nemanja Matic (Benfica), Blaise Matuidi (Paris SG), Franck Ribéry, Arjen Robben y Bastian Schweinsteiger (Bayern de Múnich) y Yaya Touré (Manchester City). DELANTEROS: Sergio Agüero (Manchester City), Edinson Cavani y Zlatan Ibrahimovic (Paris SG), Diego Costa (Atlético de Madrid), Falcao (Mónaco), Mario Mandzukic y Thomas Müller (Bayern de Múnich) Robert Lewandowski (Borussia de Dortmund), Lionel Messi (Fútbol Club Barcelona), Cristiano Ronaldo (Real Madrid), Jackson Martínez (Oporto) y Robin Van Persie (Manchester United). 

Todos estos futbolistas nos aportan su técnica, velocidad, visión de juego... Todos ellos tienen habilidades por las que levantan pasiones y enloquecen aficiones. Algunos de ellos marcan goles de manera acrobática y debido a esto han sido nominados al Premio Puskás 2013, premio que condecora al mejor gol. Los nominados son: Peter Ankersen, con un control con el pecho y chute a puerta sin apenas ángulo. Lisa Da Vanna, gol de chilena tras una precisa asistencia. Antonio Di Natale, directo a la escuadra, al primer toque y sin ángulo. Zlatan Ibrahimovic, creador del mejor gol que se ha visto desde hace años: un gol de chilena desde fuera del área sorteando al portero y dos defensores. Panagiotis Kone, gran volea acrobática. Daniel Ludueña, uno de los mejores goles dentro de los nominados: desde el centro del campo sortea al portero. Nemanja Matic, tras una serie de pases de cabeza de su equipo, remata una volea potente directa a la escuadra. Louisa Nécib, otro preciso disparo a la escuadra. Juan Manuel Oliveira, vistoso gol con un zurdazo directo a la escuadra. Por último, Neymar, con una precisa volea que le deja de cara Fred para que este encaje el esférico en la escuadra en el partido de inauguración de la Copa Confederaciones 2013.  [Click aquí para ver todos los goles nominados al Premio Puskás 2013]

En la categoría masculina los nominados a mejor entrenador son: Carlo Ancelotti, Rafael Benítez, Antonio Conte, Vicente Del Bosque, Alex Ferguson, Jupp Heynckes, Jürgen Klopp, Jose Mourinho, Luiz Felipe Scolari y Arsene Wenger. Por otra parte, en la categoría femenina: Gilles Eyquem, Kenneth Heiner-Moller, Ralf Kellermann, Shelley Kerr, Patrice Lair, Silvia Neid, Cindy Parlow Cone, Even Pellereud, Anna Signeul y Pia Sundhage. 

El galardón más deseado, al que son candidatos Leo Messi, Cristiano Ronaldo y Franck Ribéry, va a estar verdaderamente disputado este año. Franck entra en juego entre las dos estrellas y confía en ganar el Balón de Oro. Leo Messi es unos de los mejores futbolistas de la historia pero su fin de la temporada pasada y comienzo de la presente no han sido lo esperado de él. Mientras, el astro portugués, en un momento muy dulce de su carrera y con un comienzo de temporada inmejorable, sigue batiendo récords. Curioso que, en este momento, los tres jugadores estén lesionados. Por ello serán juzgados con lo jugado hasta la lesión.
Lamentablemente, el Top 3 del Balón de Oro está protagonizado por jugadores de un perfil mas bien ofensivo. ¿Dónde quedaron esos centro campistas que hacen jugar al equipo y dirigen la orquesta de manera que el fútbol parezca danza? El hecho de que Pirlo, Xavi, Iniesta o Gerrard no tengan un Balón de Oro dice mucho de la FIFA. Me dice que estamos olvidando los verdaderos valores de este deporte y que, a mi pesar, se basa el fútbol en el gol y no en lo que es, en fútbol.









martes, 3 de diciembre de 2013

ANÁLISIS DE ANCELOTTI

La llegada a la ciudad capital del técnico italiano con Zinedine Zidane e Isco de la mano, ha devuelto a los madridistas la ilusión por “La décima”. Zidane será el segundo entrenador de Carlo. Un banquillo de ensueño, al igual que la posible plantilla merengue.

4-4-2 del PSG de Ancelotti
Trivote del PSG de Ancelotti
Carlo Ancelotti hará un cambio radical, no en los hombres titulares, sino en su posición en el campo. El estilo del italiano es una alineación con las líneas muy juntas, centro del campo poblado y muy ofensiva. El pivote en Madrid se acabó. La alineación que mantiene Allegri, entrenador del Milán, es la que puso Ancelotti en etapa en Italia (4-3-1-2). La línea de 4 defensas con medio centro defensivo por delante. 2 medio centros un poco más adelantados con media punta y 2 delanteros.



La alineación que el técnico italiano usaba en el PSG era parecida pero algo más abierta. (4-3-3). La clásica línea de 4 defensores con, de nuevo, medio centro defensivo por delante. 2 medio centros un poco más adelantados funcionando como media puntas y un ariete con extremos a sus lados.


Ancelotti también ha hecho rotaciones optando por un 4-4-2: 2 medio centros + extremos y 2 delanteros. El PSG jugó con esta alineación ante el Valencia en Champions. Incluso se ha visto al conjunto parisino usando el doble pivote en el partido ante el Barcelona. Seguramente optó por esta alineación contra los Blau-Granas para tener más estabilidad en el centro del campo y tener menos huecos en su zaga.


El nuevo “káiser” del banquillo blanco insistía en traer al joven Marco Verrati pero es un fichaje que no va a ser posible de realizar. Esto se debe al pacto de no agresión entre Real Madrid y PSG. Verrati, jugador acostumbrado a la alineación 4-3-3, no va a convertirse en la pareja o alternativa de Xabi Alonso. La prioridad del transalpino es fichar un medio centro que, si no es Marco, sería: Arturo Vidal (Juventus), Pirlo (Juventus), Illarramendi (Real Sociedad), Gundogan (Borussia Dortmund), Paulinho (Corinthians) y Kongdobia (Sevilla).


Además de la lista de centro campistas existen más hombres en la órbita del Real Madrid. Luis Suárez y Edinson Cavani, quien parece que ya ha fichado por el Chelsea, se alejan. El Shaarawy, el faraón del Milán, está en la lista de Ancelotti. Ahora han llegado rumores sobre el flamante delantero de la Fiorentina, Stevan Jovetic. El montenegrino lleva en la Fiore desde 2008 y declaró  que “le gustaría probarse en otro club”. El imprescindible tras las posibles marchas de José Callejón al Nápoles y Gonzalo Higuaín al Arsenal, es Gareth Bale. Mucho se habla sobre el galés pero nadie sabe qué es cierto y qué no. Algunos periodistas afirman que ya ha fichado por el Real Madrid por 90 mill.€, mientras que Villas-Boas declara que Gareth no se va a ir a ninguna parte. En mi opinión la negociación continúa y puede tratarse de una atractiva oferta para el Tottenham de Di María más 30 mill.€ por Gareth.


Los fichajes ya hechos son Isco y Carvajal. Lo seguro es que para el final del verano el Real Madrid habrá contratado a un medio centro y un delantero. Callejón e Higuaín lo más probable es que se vayan. Si el negocio con el Tottenham sale bien Di María partirá a Londres. En caso de negativa, tiene ofertas de Manchester United y Galatasaray. En este Madrid italiano hay sitio de sobra para Gareth Bale con esa supuesta alineación de 3 delanteros.




 

  El posible trivote de Ancelotti con 3 delanteros en el Madrid. En la imagen superior la alineación está puesta en el caso de que no vendan a Di María. En la otra aparece Isco y Özil más adelantado.

 







Este es el Real Madrid usando el 4-3-1-2 que usaba Ancelotti en el Milán.


POTENCIA ARGENTINA



Leo Messi, Ezequiel Lavezzi, Ángel Di María, Sergio Agüero, Carlos Tevez... El poder que tiene el futbol argentino en la actualidad es innegable. Dominan en la élite del fútbol y militan en clubes Europeos. Pero, ¿Tienen recambio estas estrellas? El fútbol Argentino dispone de muchas de las mejores promesas del futuro. Es una potencia que en unos 3 o 4 años será aun más notable. Jóvenes talentos que asoman la cabeza por Europa o que, por ahora, sus nombres son solamente conocidos en su tierra natal. 

Comenzando por el Club Estudiantes encontramos a Patricio "Patito" Rodríguez. Extremo derecho y mediapunta nacido el 4 de mayo de 1990. Jugó 7 temporadas en las categorias inferiores del Club Atletico Independiente y dio el salto a la Primera Division en el año 2000. Mas tarde jugó en el Santos de Brasil y el reciente 30 de Julio de 2013 fue traspasado al Estudiantes, club que milita en la actualidad. Veloz y regateador, con un estilo comparable al de Neymar, jugador con el que compartió vestuario, no tardará mucho en llegar al estrellato. 

Nos introducimos en el famoso River Plate. En los últimos años han creado estrellas como Fernando Cavenaghi, Gonzalo Higuaín, Javier Saviola, Radamel Falcao o Javier Mascherano. En la actualidad tienen diamantes en bruto como Federico Andrada, delantero nacido el 3 de Marzo de 1994; German Pezzella, defensor siempre atento al cruce y con un don para el robo de balón nacido el 27 de junio del 1991. 

A mi parecer, los que estan más cerca de triunfar son Manuel Lanzini, media punta veloz, con regate y visión de juego del 1993; Ezequiel Cirigliano, medio centro defensivo cedido la presente campaña al Hellas Verona de la Serie A Italiana. Cirigliano, centro campista con criterio para la creación de juego, se convirtió en un pilar del River convirtiendose en el tercer capitán pese a su juventud. El tercero, Lucas Ocampos, ya partió al AS de Monaco en 2012, antes de que llegara el millonario presidente ruso Dmitry Rybolovlev al club francés demostrando a Europa su velocidad y calidad técnica por la que se le ha comparado a Cristiano Ronaldo. 

Existen miles de promesas más en Argentina como Carlos Luque, extremo izquierdo apodado "electrizante" del Colón, nacido el 1 de marzo del 1993; Ángel Correa media punta del San Lorenzo, otro velocista que impresiona con sus 18 años. Otro jugador es Lucas Melano, delantero del Lanús del 1993 apto para jugar tanto en banda como de ariete. El River Plate pujó por este goleador antes de que fichara por el Lanús. El que no puede faltar mencionar es Leandro Paredes, el creador del juego del Boca Juniors, heredero de Juan Román Riquelme, la joyita de Argentina. Clubes como el Milán, ya han mostrado interés por el y será cuestión de tiempo disfrutar de su juego en Europa. 

Hay tantas joyas por pulir que es inevitable que algunas se escapen. A parte de Lucas Ocampos, Javier Pastore echó a volar a Europa en 2009, cuando llegó a Palermo. Ganó reconocimiento en Italia y en 2011 alcanzo el éxito al ser fichado por el PSG. Pastore, media punta ofensivo cuyo estilo se le compara al de Zidane no ha conseguido la fama mundial, pero poco le queda para conseguirla. Erik Lamela, procedente del River Plate llamó la atención del Barcelona con solamente de 12 años. En 2011 fue fichado por la Roma y en el pasado mercado estival el Tottenham se hizo con él. 

Es curioso todo lo que nos aporta el fútbol y el hecho de que sea inagotable. Que se siga invirtiendo en la cantera y creación de jóvenes talentos para que este gran deporte no acabe jamás.

Patricio Rodríguez en su etapa en el Santos
Federico Andrada










Germán Pezzella


Manuel Lanzini









Ezequiel Cirigliano con el River Plate



Lucas Ocampos celebrando un gol con el Mónaco








Ángel Correa

Carlos Luque



                                                     


                                                         




Leandro Paredes celebrando un gol con el Boca Juniors



Lucas Melano con el Lanús







Javier Pastore con el PSG






Erik Lamela con el Tottenham
                         











ÉXODO DE LA MASÍA

El Fútbol Club Barcelona siempre se ha caracterizado por ser un equipo con fuertes creencias en la filosofía de tener los talentos en casa. El mundo ha admirado su capacidad de triunfar con criados en Cataluña en el 11 inicial. Jugadores con el “mès que un club” en vena.


                                                                             


El fichaje de la estrella brasileña, Neymar, no son todos pros. Cierto es que el 10 de la Canarinha y Leo Messi harán un pareja letal, pero la irregularidad e individualismo del brasileiro puede sorprender ingratamente a más de uno. En mi opinión, el Barcelona dará unos pasos atrás en las próximas temporadas. Empezaron fichando a Villa, estrella que debido a su grave lesión y desaparición del 11 titular no alcanzó las expectativas de los aficionados. “El Guaje” perdió su estado de forma que, en la Copa Confederaciones, ha demostrado haber recuperado. La llegada del brasileño no es ningún error, sólo una amenaza a los futbolistas de La Masía a continuar otra temporada en segundo plano.



Si el conjunto Blau-Grana sigue este camino sólo cometerá los mismos errores que ha cometido el Real Madrid. El Barça está poco a poco cerrando la puerta de su cantera, lo cual ha llevado a muchos hinchas a preocuparse. El interés del Manchester United por Thiago Alcántara es real, y todo apunta a que ese fichaje se cerrará en los próximos días. El ítalo-hispano demostró sus dotes de toque y visión de juego en el Europeo sub-21, competición que ganó España. Thiago, capitán de “La Rojita”, es para mí un híbrido entre Xavi y Messi. Tiene la velocidad punta del argentino y la misma manera de moverse y desenvolverse en el terreno de juego que el centro campista. Pese a sus prometedoras características va en busca de otro club para encontrar los minutos perdidos.



Otro crack, que a sus 19 años lo está bordando en el Mundial sub-20 junto a su amigo del Real Madrid Castilla, Jesé Rodriguez; es Gerard Deulofeu. Esta promesa tiene 20 años de vida futbolística por delante que, debido al fichaje de Neymar, parece que no va a ser en el Barça. El Liverpool y el Tottenham andan detrás de él aunque los “reds” son más insistentes. El Liverpool acaba de fichar a Iago Aspas y le complacería tener otro ariete Hispano para volver a ser el “Spanish Liverpool” que triunfaba con Fernando Torres a la cabeza.

Continúo con Cristian Tello, extremo veloz y con mucho olfato goleador. El 37 Culé de 21 años ha esperado a tener su protagonismo en el Barcelona pero Neymar, Pedro, Villa, Alexis y los jugadores que llegan de sus cesiones, Afellay y Bojan; le hacen sombra. Schalke 04 y Borussia Dortmund, obsesionados con tener al de Sabadell en su plantilla. Todo apunta a que Tello acabará en la plantilla de Klopp debido a la reciente venta de Mario Götze.


Giovanni Dos Santos, ex-Culé y objeto de deseo de tanto clubes españoles como extranjeros, ya salió del Barcelona al ver que no había espacio para él. Su hermano, Jonathan Dos Santos, parece que va a seguir sus pasos al jugar solamente un par de partidos en la temporada y al tener al Anderlecht y la Fiorentina como pretendientes. Los hermanos mexicanos Dos Santos se desvincularán totalmente del Barcelona.



Esta temporada Carles Puyol sufrió una lesión que hizo le hizo darse cuenta al Barça que necesitaban otra pareja para Gerard Piqué. El canterano Marc Bartra, central rápido y eficaz, para mí el más indicado y con calidad suficiente para ser titular. Lo fue durante muchos partidos esta temporada y para cuando se recuperase el 5 de Barcelona, Bartra sería su suplente. Mientras tanto, el hombre a disposición del Barça por si fallara Marc, debería hacer sido Fontás, recientemente vendido al Celta de Vigo. Ahora los Blau-Granas están interesados en el central de la Roma, Marquinhos; amenaza para Bartra.


El Fútbol Club Barcelona está perdiendo poco a poco los valores que le hicieron tricampeón de Champions. La compra de Neymar, la venta de Abidal, el interés innecesario por el “red” Wayne Rooney. Factores como la compra desafortunada de Zlatan Ibrahimovic. Fichar precipitadamente estrellas, por serlo. Contratar nombres antes que hombres es lo que le llevó al Real Madrid a la situación de desentendimiento por la cual se asoma el Barcelona.


WILLKOMMEN, PEP




Si este año el Bayern de Múnich cumple las expectativas creadas desde el anuncio del fichaje de Mario Götze y la llegada de Pep Guardiola, nadie les hará sombra en Europa. Dentro de Baviera, el único que está a su nivel es el Borussia Dortmund, el cual ha perdido a su estrella, Götze, ahora convertido en el flamante 19 de München. Desde Dortmund ven este traspaso como una traición. El joven mario, criado en la cantera que tantas esperanzas creaba en los aficionados de Klopp; ahora en el campo rival. Quizás el ex-10 del Dortmund pensó: “Si no puedes con tu enemigo, únete a él.” Poco honor a su ciudad si lo que le movió fue el dinero. 




Hace 2 años el Bayern de Múnich perdía la final de la Champions contra el Chelsea, quedaba segundo en Bundesliga y subcampeón en Copa.  En la pasada campaña se hizo justicia para el equipo Bávaro ganando la Champios frente al Borussia Dortmund y proclamándose campeón de Bundesliga y Copa. Todo esto goleando con resultado global de 7-0 al Fútbol Club Barcelona y llegando en liga a resultados como 9-2 y 8-0.


Esta brutal diferencia de una temporada a otra sólo se consiguió gracias a un magnífico y necesario fichaje en el verano de 2012. Lo único que necesitaba el Bayern para hacerse el equipo imbatible que es ahora. Ya era un equipo rápido, ofensivo y goleador, lo que les faltaban era estabilidad en el centro del campo. Un hombre que no reluciera por sus goles ni sus filigranas. Tan simple como un trabajador nato. Jupp Heynkes encontró su Káiser. El hombre perfecto para esa posición de robo de balón y creación colgó las botas en Lezama e incluso, salto la valla, literalmente. El Navarro, Javi Martínez, llegó a Múnich como el fichaje más caro de la historia de la Bundesliga. Le costó demostrar su valor a los que basan el fútbol en el gol, pero una vez relucieron sus cifras de pases e intercepciones se metió a Europa en el bolsillo.


Guardiola llega al Bayern y tiene casi un equipo hecho. Cualquiera diría que no tiene que hacer nada pero una plantilla de ese calibre hay que cuidarla y rejuvenecerla poco a poco, conforme pase el tiempo. Como ya he dicho, el primer fichaje ha sido Mario Götze, bien para suplir los 30 años de Ribery o los 29 de Robben. Sólo será cuestión de tiempo ver al de Dortmund en el once inicial como un habitual pues a sus 21 años tiene toda una vida por delante. Pep Guardiola bordará la labor de renovar la plantilla. Es un hombre que siempre ha confiado en las categorías inferiores para ser el futuro del club, como ya hizo en su etapa como entrenador del Barcelona. El Bayern de Múnich es un club que aprovecha al máximo y apuesta por su cantera. Bastian Schweinstiger, Thomas Müller, Toni Kroos, y el propio capitán, Philip Lahm han crecido en el filial Muniqués.

Esta temporada aspiran a volver a ganar la Champions, esta vez, con sede en Múnich al ser los ganadores de su última edición. La final de esta competición en 2012 también fue en Múnich, pero cayeron ante el club londinense. Esto aumenta el deseo de los aficionados bávaros por ver a su equipo hacerse con la orejona en el mejor escenario posible, el Allianz arena, por segunda vez consecutiva.

MERCADO ESPAÑOL




A diferencia del año pasado, en el cual apenas hubo traspasos; este año los jugadores se están cambiando de clubes como si de cambiar la elástica se tratase.


El icono y creador del juego Perico, Joan Verdú, cambia Barcelona por Sevilla, en el lado Bético de Triana. El Celta, tras la marcha de su 10, Iago Aspas al Liverpool inglés; han espabilado y fichado al pichichi de la Liga Adelante. Los Celestes se han hecho con el nombre que ha traído de vuelta a primera al Almería. Un gran jugador fichaje, sin duda. Se trata de Charles, no con el toque de Aspas pero con mucho gol y con el don de la oportunidad digno de un 9 puro.


El Betis, tras el fichaje de Joan Verdú ha vendido al jugador que muchos equipos tenían en el punto de mira. El  ex-bético Beñat Etxeberria vuelve a casa, al Athletic de Bilbao por 8 millones de euros. El club Vizcaíno se hará en los próximos días con el fichaje del rojillo Kike Sola, tras la marcha de Fernando Llorente a la Juventus.


El Sevilla sabe que Álvaro Negredo y Kongdobia tienen los días contados. Ambos tienen ofertas internacionales y el “9” afirma que quiere irse para jugar en Champions. La oferta que más suena es la del AtléticoMadrid por este. Los colchoneros cumplirían su deseo de jugar en la máxima competición Europea. La millonaria venta de Falcao al Mónaco hizo sonar las alarmas para fichar un delantero lo antes posible. Además de Negredo, existe otro atacante en la lista Atlética. Se trata del Vallecano Leo Baptistao. El cual no les es suficiente para igualar el legado de Radamel.


En el caso de venta de Negredo, el Sevilla ya tiene un ojo puesto en el delantero Venezolano del Getafe, Miku; cedido la pasada campaña al Celtic de Glasgow. Unai Emery también tiene en su lista de fichajes a otro madrileño, Pedro León; y a uno de los pilares del Rayo Vallecano, Gálvez. El equipo de Vallecas, tras la salida del capitán Piti, de la revelación Baptistao y el interés Che por Javi Fuego; puede salir muy mal parado de este período de traspasos.




El Club Atlético Osasuna está despertando y ya ha llegado gratis un jugador a pamplona. Este hombre es Jordan Loties, que llega del recién descendido Nancy francés. Donde se deberían centrar los rojillos es en la delantera pues tras la casi oficial marcha de su máximo artillero, Kike sola, se quedan sin gol. La falta de puntería es lo que les ha llevado al borde del abismo esta temporada. En las listas de traspasos de José Luis Mendilibar está Oriol Riera, delantero del Alcorcón. Un interesante fichaje que, si consiguen, les beneficiará, y mucho.

IMPERIO NAZARÍ 2013-2014


Tras el ascenso a primera  división y la temporada difícil del Granada para conseguir permanecer en la máxima categoría del fútbol, los equipos españoles deberían observar con atención las acciones del equipo Nazarí. El Granada está forjando una plantilla, no para pelear por la permanencia, si no para hacerse un hueco en Europa. El verano pasado ya hizo más de un fichaje interesante como el de Iriney, medio centro que militaba la medular del Betis junta a Beñat Etxeberria. En el pasado mercado invernal también se hizo con la cesión de la promesa del Benfica, Nolito; con el delantero Carlos Aranda y con el ex-centrocampista del Málaga Diego Buonanotte. Con estos traspasos reforzó aún más su ataque terminando la temporada en Primera.
 A comienzos de Junio, Jose Manuel Iturra, ex-medio centro del Málaga; pidió que le triplicaran el sueldo. Éste recibió la negativa y se buscó otro club. El Granada estuvo rápido y listo y se hizo con el jugador. Iturra, jugador que la pasada temporada demostró en Champions sus dotes de jugador luchador y trabajador, será de gran ayuda para la plantilla de Lucas Alcaraz.



  
Tras el descenso del Deportivo de La Coruña, todos los ojos estaban puestos en su maravilloso 9, Riki, y una vez más; allí estuvo el Granada. Este se suma a la larga lista de delanteros Granadinos junto a Ighalo, El-Arabi, Aranda y el recientemente incorporado, Piti. Este último fichaje fue sorprendente debido a la gran temporada que realizó con el Rayo y al peso de Piti en el equipo Vallecano.

 

Las altas han sido importantes, y estando a estas alturas del período de fichajes, no serán las únicas. El equipo de la costa mediterránea también hará caja ya que tendrá que deshacerse de algún delantero y hay muchos equipos interesados en su lateral izquierdo, Guilherme Siqueira. El Italo-Brasileño está en el punto de mira del Everton, Galatasaray y Manchester United. Desde Inglaterra afirman que podría ser el sustituto de Patrice Evra de los “Diablos Rojos”. El saber hacer del Granada este verano está creando grandes expectativas para la temporada 2013-2014.


 

CULEBRÓN BLANCO

En primera instancia, existe un nombre que tiene a la capital Española encandilada, Isco Alarcón. Este futbolista ya ha demostrado a Europa y medio mundo su habilidad con el balón, visión de juego, toque, creación… Es un media punta muy completo. Las dudas surgen cuando se plantea su posición en el campo y los posibles minutos que este pueda llegar a tener.


En su posición natural de centro campista ofensivo competiría con Mesut Özil, Luka Modric y Ricardo Kakà. En mi opinión, Mesut es titular indiscutible y quitarle el puesto seria, si no imposible, una dura misión. El croata tiene más posibilidades de jugar ya que puede hacerlo en una posición más retrasada junto a Xabi Alonso, quien, debido a su edad, tiene los días contados. Aquí entra el nombre de Sami Khedira, quien, a mi parecer, es el mejor sustituto del Tolosarra. Khedira es el único capaz de suplirlo poniendo balones medidos al milímetro de una punta a otra del campo y llegando a las cifras de robo de balón de Xabi. En el hipotético caso de que el futuro pivote sea Khedira-Modric, tendríamos un media punta menos.  El restante es el eterno 22 del Milán, club que le echa mucho de menos. Kakà estuvo a punta de salir del Madrid el verano pasado. Pese a su calidad indiscutible, su mal estado de forma y carencia de minutos lo han convertido en un hombre de banquillo. La llegada al Real Madrid de Carlo Ancelotti, ex-entrenador de Milán en la etapa dorada de Kakà en Italia; puede retrasar la salida de “Ricky”, y quizás, darle otro necesario voto de confianza.


Si en la media punta compiten Mesut y Kakà, Isco tendría otra alternativa. En el  Málaga se le ha visto innumerables veces en una posición más abierta, lo que le daría la posibilidad de jugar en la banda derecha batiendo el puesto, esta vez, con Ángel Di María. Se ha especulado también con ofertas por “el fideo” y dada su irregularidad esta temporada podría llegar el final de su etapa Blanca. Di María ha impresionado a España con su velocidad, desborde y diagonales por la banda derecha. Pese a esto, en los momentos difíciles Ángel suele pecar de individualista, lo que le ha llevado a tomar decisiones erróneas en jugadas cruciales. Estos argumentos dejarían a Isco con una posición para él en la banda derecha, e incluso, su dorsal 22 y probabilidades de jugar en la media punta en partidos con rotaciones en la medular.


Los nombres que suenan con tanta fuerza en la Casa blanca como los uruguayos Edinson Cavani y Luis Suárez y la estrella del Totenham y la Premier League Gareth Bale son algo innecesarios. Sinceramente, el Real Madrid no necesita una nueva estrella internacional en la punta, puesto que tiene a una futura estrella en su casa. Se trata del joven Álvaro Morata, quien va a gol por partido. Otro diamante en bruto del filial es Jesé Rodríguez. El 10 de Valdebebas apunta maneras con una brillante técnica y mucho potencial goleador. A su pesar, Mourinho no contó con él en ninguno de los 3 años de su estancia en Madrid. Pero la esperanza es lo último que se pierde y Jesé seguirá esta temporada esperando a que Ancelotti le dé una merecida oportunidad.


Sobre Gareth Bale, ese fichaje sería casi un sueño. Gareth juega en la banda izquierda, al igual que Cristiano Ronaldo. ¿Acaso va a competir con el 7 Blanco por esa posición? La única esperanza de que Gareth Bale llegue a Madrid es jugando, como hizo en sus primeros años en el Tottenham, como lateral izquierdo acompañando en ese carril al astro portugués.


Florentino sabe más que nadie que aquí gana la experiencia y que el Real Madrid Club de Fútbol funciona a base de “Pavones y Zidanes”. 




El canterano, Álvaro Morata, celebrando un gol con Isco Alarcón con la Selección Española sub-21.