Leo Messi, Ezequiel Lavezzi, Ángel Di María, Sergio Agüero, Carlos Tevez... El poder que tiene el futbol argentino en la actualidad es innegable. Dominan en la élite del fútbol y militan en clubes Europeos. Pero, ¿Tienen recambio estas estrellas? El fútbol Argentino dispone de muchas de las mejores promesas del futuro. Es una potencia que en unos 3 o 4 años será aun más notable. Jóvenes talentos que asoman la cabeza por Europa o que, por ahora, sus nombres son solamente conocidos en su tierra natal.
Comenzando por el
Club Estudiantes encontramos a Patricio "Patito" Rodríguez. Extremo derecho y mediapunta nacido el 4 de mayo de 1990. Jugó 7 temporadas en las categorias inferiores del
Club Atletico Independiente y dio el salto a la Primera Division en el año 2000. Mas tarde jugó en el
Santos de Brasil y el reciente 30 de Julio de 2013 fue traspasado al Estudiantes, club que milita en la actualidad. Veloz y regateador, con un estilo comparable al de Neymar, jugador con el que compartió vestuario, no tardará mucho en llegar al estrellato.
Nos introducimos en el famoso
River Plate. En los últimos años han creado estrellas como Fernando Cavenaghi, Gonzalo Higuaín, Javier Saviola, Radamel Falcao o Javier Mascherano. En la actualidad tienen diamantes en bruto como Federico Andrada, delantero nacido el 3 de Marzo de 1994; German Pezzella, defensor siempre atento al cruce y con un don para el robo de balón nacido el 27 de junio del 1991.
A mi parecer, los que estan más cerca de triunfar son Manuel Lanzini, media punta veloz, con regate y visión de juego del 1993; Ezequiel Cirigliano, medio centro defensivo cedido la presente campaña al
Hellas Verona de la Serie A Italiana. Cirigliano, centro campista con criterio para la creación de juego, se convirtió en un pilar del River convirtiendose en el tercer capitán pese a su juventud. El tercero, Lucas Ocampos, ya partió al
AS de Monaco en 2012, antes de que llegara el millonario presidente ruso Dmitry Rybolovlev al club francés demostrando a Europa su velocidad y calidad técnica por la que se le ha comparado a Cristiano Ronaldo.
Existen miles de promesas más en Argentina como Carlos Luque, extremo izquierdo apodado "electrizante" del
Colón, nacido el 1 de marzo del 1993; Ángel Correa media punta del
San Lorenzo, otro velocista que impresiona con sus 18 años. Otro jugador es Lucas Melano, delantero del
Lanús del 1993 apto para jugar tanto en banda como de ariete. El River Plate pujó por este goleador antes de que fichara por el Lanús. El que no puede faltar mencionar es Leandro Paredes, el creador del juego del
Boca Juniors, heredero de Juan Román Riquelme, la joyita de Argentina. Clubes como el
Milán, ya han mostrado interés por el y será cuestión de tiempo disfrutar de su juego en Europa.
Hay tantas joyas por pulir que es inevitable que algunas se escapen. A parte de Lucas Ocampos, Javier Pastore echó a volar a Europa en 2009, cuando llegó a
Palermo. Ganó reconocimiento en Italia y en 2011 alcanzo el éxito al ser fichado por el
PSG. Pastore, media punta ofensivo cuyo estilo se le compara al de Zidane no ha conseguido la fama mundial, pero poco le queda para conseguirla. Erik Lamela, procedente del River Plate llamó la atención del
Barcelona con solamente de 12 años. En 2011 fue fichado por la
Roma y en el pasado mercado estival el
Tottenham se hizo con él.
 |
Ezequiel Cirigliano con el River Plate |
 |
Lucas Ocampos celebrando un gol con el Mónaco |
 |
Ángel Correa |
 |
Carlos Luque |
 |
Leandro Paredes celebrando un gol con el Boca Juniors |
 |
Lucas Melano con el Lanús |
 |
Javier Pastore con el PSG |
 |
Erik Lamela con el Tottenham |
No hay comentarios:
Publicar un comentario